1 jun 2009
Un mayo para acordarnos de tres grandes que se han ido...
En estos últimos meses hemos perdido a tres hombres que admiraba mucho, tres hombres grandes de distintos ámbitos: Augusto Boal, padre del Teatro del Oprimido; el íntimo y personal Antonio Vega; y Mario Benedetti, el poeta del hombre de a pie.
De Boal, os dejo este vídeo en el que el propio Boal habla del Teatro del Oprimido y otros hablan de Augusto Boal. De Antonio Vega, una de mis canciones favoritas, El sitio de mi recreo. De Mario Benedetti, el poema No te salves, joya diáfana sobre opciones vitales, recitado por el amante en la película El lado oscuro del corazón...
.. .
27 abr 2009
Teatro de papel: otra manera de ver teatro
Como soy una amante de los objetos, evidentemente me encantan los teatrinos de papel, acabo de descubrir una web de un festival que se celebra en Alemania desde creo 1988. Una verdadera maravilla en miniatura con trabajos excelentes para niños y adultos. Aqui va la web: www.preetzer-papiertheatertreffen.de, el evento se llama The Preetz Paper Theater Festival, ¡una gozada! Pongo la web en la seccion de webs y blogs juguetones. Os dejo algunas imagenes para que las disfruteis...




En pocas palabras: el tercer teatro
Eugenio Barba explica con claridad meridiana lo que para el es el tercer teatro. Muy interesante, como todo lo que dice Barba.
4 abr 2009
Más teatro para niños...


27 mar 2009
Un regalo para el Día Mundial del Teatro
Compañía alemana Familie Flöz en "Teatro Delusio". Este espectáculo lo vi hace unos tres años y lo añoro, no se ven cosas así por Galicia muy a menudo... a ver si hay suerte y los vuelven a traer. Es mi regalo para nuestro Día Mundial del teatro, ¡que lo disfrutéis!
20 de marzo, Día Mundial del Teatro Infantil y Juvenil. Mensaje de Augusto Boal.

27 de marzo, Día Mundial del Teatro. Mensaje de Augusto Boal

12 feb 2009
¿Teatro infantil, teatro para niños o qué?

2 ene 2009
Más teatro del oprimido...


23 nov 2008
Augusto Boal y el Teatro del Oprimido
El próximo fin de semana me voy a Compostela a hacer un curso de Teatro del Oprimido, impartido por Hugo Cruz (profesor de Teatro Social en la Universidad de Porto). Había leído algo sobre esta corriente teatral (la verdad muy poco)que desde luego me parece muy interesante porque es un teatro de lucha, porque usa o puede usar los recursos de todas las formas teatrales conocidas, no se constriñe a un método totalitario de concebir el teatro, porque busca en sus formas la transformación social de la sociedad en el sentido de la liberación de los oprimidos, porque es acción en si mismo.Podéis consultar más cosas sobre el teatro del Oprimido en http://www.theatreoftheoppressed.org
El brasileño Augusto Boal es su máximo exponente, aquí tenéis un vídeo sobre él, que lo disfrutéis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)